proyectos hololo
teledetección por radar de alta resolución en los Andes centrales.
missing.aero es una asociación suiza sin fines de lucro fundada en 2017 que lleva a cabo proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) con sus partenaires académicos.
missing.aero produce técnicas innovadoras para explotar imágenes satelitales de varias agencias espaciales: ESA (Agencia Espacial Europea), DLR (Agencia Espacial Alemana), JAXA (Agencia Espacial Japonesa), NASA (Agencia Espacial de los Estados Unidos), CSA-CSA (Agencia Espacial Canadiense), etc.
Paso Portillo Argentino, Departamento Tunuyán, provincia de Mendoza
La rama de estudios flatland de missing.aero se refiere a estudios e investigaciones en el campo de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) de los cuales forman parte los proyectos hololo ("montaña" en lengua arawak).
Los proyectos hololo se refieren a evaluaciones de teledetección por radar de alta resolución en un contexto geomorfológico de alta montaña (glaciares, nieve, acantilados, pedreros). Por memoria, la alta montaña incumbe nuestras misiones "AF-2469" de 1950 en la cordillera de las Montañas Rocosas y "BuNo-17254" de 1969 en la cordillera de los Andes.
proyecto hololo41, Andes centrales
El proyecto hololo41 tiene como territorio el cluster mzaN (Mendoza norte) y estudia los restos de cuatro aviones accidentados cuyos restos no han sido evacuados.
El primero de ellos involucra un Avro Lancastrian (vuelo 59, G-AGWH, Star Dust) de la British South American Airways, estrellado contra el volcán Tupungato en 1947.
El segundo es un Curtiss C-46 (CC-CDH) de Aerolineas Flecha Austral – ALFA, estrellado a proximidad del paso Portillo Argentino en 1967.
Et tercer avión es también un Curtiss C-46 (N8040Y) de Aircraft Line Maintenance, estrellado al sur del Cerro Tupungatito en 1979.
Finalmente, el cuarto avión es un Piper Warrior (LV-AZR) del Aero Club de Mendoza, estrellado cerca de Potrerillos en 2010.
Las zonas hachuradas en el mapa corresponden a los territorios de despliegue de nuestros TCR de calibración de imagenes radar (ver nuestros TCR aquí)
G-AGWH, Star Dust
CC-CDH
N8040Y con su matricula original argentina (LV-FSA)
LV-AZR
missing.aero - mission engineering
Más de 1.000 aviones han desaparecido en el continente americano, a pesar de las importantes operaciones de rescate (SAR, Search and Rescue) lanzadas en su busca en el momento de su desaparición.
El protocolo SAR indica que si la misión de búsqueda y rescate no tiene éxito rápidamente (8 a 15 días), se presume que las personas están muertas y se abandona la búsqueda.
missing.aero busca siete aviones perdidos en el continente americano : « Oiseau blanc », perdido en 1927; « Port of Brunswick », perdido en 1927; « Cuatro Vientos », perdido en 1933; « AF-2469 » perdido en 1950; « TC-48 », perdido en 1965; « BuNo 17254 » perdido en 1969 y « 8R-GHE », perdido en 2014.
Los aviones de nuestras misiones fueron elegidos porque todavía son buscados activamente por varios grupos (familias, amigos, organizaciones ad hoc)..
El programa de I+D de missing.aero tiene como objetivo establecer un nuevo estado del arte en la búsqueda de aeronaves que siguen desaparecidas tras el abandono de las operaciones SAR.
Siga nuestras misiones y proyectos en el sitio web de missing.aero (en francés).
Mas informaciones: +41 78 895 41 95
|